Los 10 mejores cascos militares de la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, los cascos militares de acero se convirtieron en una pieza estándar del equipo de protección de los soldados de todo el mundo. A medida que la artillería y los explosivos avanzaban, la necesidad de protección para la cabeza se hacía más urgente. Estos cascos militares estaban diseñados no sólo para proteger a los soldados de la metralla, sino también para ofrecer cierta defensa contra los traumatismos por objeto contundente. Cada país desarrolló su propio diseño de casco, desde el Stahlhelm alemán, con su forma distintiva, hasta el M1 estadounidense, conocido por su durabilidad y comodidad. Estos cascos militares fueron cruciales para salvar innumerables vidas en el campo de batalla y siguen siendo un símbolo de resistencia en tiempos de guerra.

Este artículo repasará los 10 cascos militares más utilizados por diversos países durante la Segunda Guerra Mundial.

 

Debe conocer los 10 mejores cascos militares de la Segunda Guerra Mundial 

 

 

1. Casco de acero M35

 

 

M35 Casco militar de acero
M35 Casco militar de acero

El casco de acero M35 fue una mejora del casco de acero alemán M17 utilizado durante la Primera Guerra Mundial. Aunque conserva la silueta general del M17, el M35 se ha perfeccionado, haciéndose menos voluminoso y ancho que su predecesor. El borde también se ha modificado para un ajuste más equilibrado.

 

Este casco fue ampliamente utilizado por el ejército alemán en los primeros días de la Segunda Guerra Mundial y se ha convertido en un rasgo definitorio de los soldados alemanes. El diseño del M35 se considera el más logrado y ergonómico. En la década de 1980, los cascos de kevlar de muchos países siguieron el modelo del M35 tanto en la forma como en la silueta.

 

2. Casco de paracaidista M38

 

 

Casco paracaidista militar M38
Casco paracaidista militar M38

Este casco de combate paracaidista alemán fue diseñado en la década de 1930 específicamente para las unidades paracaidistas de élite. Fue finalizado en 1938 como el Casco de Paracaidista M1938, o M38 para abreviar.

 

Este casco también se basaba en la estructura del M35, pero sufrió importantes optimizaciones y mejoras. El casco de paracaidista M38 carecía de ala y de borde saliente, quedando liso y con un borde más plano. En general, era muy adecuado para el uso paracaidista. Este casco se convirtió en un distintivo de las tropas aerotransportadas de élite alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.

 

3. Casco militar M40

 

 

Casco militar M40
Casco militar M40

 

El casco M40 es una versión mejorada del M35. Aunque conserva el mismo esquema básico y el mismo aspecto general, el proceso de producción del M40 se simplificó.

 

Todo el casco se estampó en metal, y los orificios de ventilación independientes originales se sustituyeron por otros perforados. Esto aumentó enormemente la velocidad de producción, facilitando la fabricación en serie. Después de la década de 1940, este casco fue muy utilizado por el ejército alemán, junto con su predecesor, el M35.

 

4. Casco militar M42

 

 

Casco militar M42
Casco militar M42

 

El casco M42 es una versión simplificada del M40. En comparación con el M40, su proceso de producción es más sencillo, especialmente en los bordes, donde se ha adoptado un proceso de recorte más tosco, en lugar de un delicado proceso de rizado. Además, la superficie del casco M42 está pintada con un acabado más áspero y granulado, en lugar de brillante.

 

Otras características, como los ángulos redondeados, el forro y las dimensiones, son prácticamente idénticas a las del M40. Al final de la Segunda Guerra Mundial, el casco M42 era de uso generalizado entre los militares alemanes, en particular la Luftwaffe.

 

5. Casco de acero tipo 90

 

 

Casco militar de acero tipo 90
Casco militar de acero tipo 90

 

Desde el principio hasta mediados de la Segunda Guerra Mundial, el ejército japonés empleó una gran variedad de cascos de acero, pero el modelo más emblemático y común fue el Tipo 90 de producción nacional. Introducido en 1930, este modelo fue adoptado posteriormente por el ejército japonés y se convirtió en un distintivo del ejército japonés durante la Guerra del Pacífico y la Guerra Sino-Japonesa. Aunque inferior en tecnología de producción y calidad a los cascos militares europeos y estadounidenses, el Tipo 90 se adaptaba bien a los físicos asiáticos.

 

Más tarde, el Type 90 se mejoró aún más con el Type 98, que presentaba un borde más pequeño que el Type 90 original. Este modelo fue utilizado principalmente por el Cuerpo de Marines japonés en el Teatro del Pacífico. Tras el final de la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa, mi país capturó un gran número de cascos japoneses Tipo 90, que fueron utilizados por los militares chinos durante mucho tiempo. Incluso a finales de la década de 1970, durante el contraataque de autodefensa contra Vietnam, muchos exploradores seguían equipados con este casco. No fue hasta la década de 1980 cuando fue sustituido por el casco de acero Tipo 80 de producción nacional.

 

6. Casco de acero Adrian M1915

 

 

Casco militar de acero Adrian M1915
Casco militar de acero Adrian M1915

 

Este casco fue adoptado por primera vez por el ejército francés durante la Primera Guerra Mundial y siguió siendo el casco principal del ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque su aspecto era un tanto extraño, pues se asemejaba a un casco duro, el casco M1915 proporcionaba una protección considerable. También presentaba un reborde elevado en la parte superior para proteger contra los golpes de espada y las cuchilladas, y orificios de ventilación a ambos lados del reborde, lo que lo convertía en un diseño único.

 

Durante las décadas de 1920 y 1930, este casco fue copiado por numerosos países, entre ellos la Unión Soviética y Japón. El ejército de la provincia de Yunnan, en mi país, también se equipó con numerosos cascos franceses M1915 Adrian antes y después de la Segunda Guerra Sino-Japonesa.

 

7. Casco de acero Tony Mk.II

 

 

Casco militar de acero Tony Mk.II
Casco militar de acero Tony Mk.II

 

Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército británico se equipó principalmente con el casco de acero Tony Mk.II. Debido a su diseño único, también se le conocía como casco de platillo volante, casco de disco o casco de tapa de olla. Se trataba de una versión mejorada del casco de acero Tony Mk.I utilizado durante la Primera Guerra Mundial. En comparación con el modelo anterior, tenía un perfil más pequeño, lo que mejoraba notablemente la visibilidad. Por supuesto, el Mk.II también podía equiparse con una cubierta de lona en el casco para bloquear el resplandor del metal.

 

Este casco fue ampliamente utilizado no sólo por el ejército británico, sino también por otros ejércitos de la Commonwealth. Antes de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, el Ejército Gui, el Ejército del Noroeste y un pequeño número de unidades del Ejército Central en China también importaron varios cascos Tony británicos.

 

8. Casco de acero M1

 

 

Casco militar de acero M1
Casco militar de acero M1

Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense utilizó dos tipos de cascos con mayor frecuencia. El primero fue el casco de acero en forma de disco M1917, inspirado en el Tony MK.I británico. Este tipo fue utilizado generalmente en pequeñas cantidades por la Marina estadounidense y las unidades de defensa aérea en los aeropuertos. El segundo fue el casco de acero M1, que fue el más utilizado por el ejército estadounidense durante toda la Segunda Guerra Mundial y se considera uno de los cascos militares de mayor éxito del mundo. El M1 cuenta con una tecnología de producción superior y una gran capacidad de protección. A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, fue ampliamente utilizado por la Fuerza Aerotransportada, el Cuerpo de Marines y el Ejército de los Estados Unidos.

 

Algunos cascos M1 también estaban equipados con cubiertas de lona y redes de camuflaje para adaptarse mejor a las condiciones del campo de batalla. Por supuesto, el casco de acero M1 no sólo sirvió al ejército estadounidense, sino también a los ejércitos aliados durante el mismo periodo. El ejército estadounidense siguió utilizándolo hasta la década de 1980, cuando fue sustituido por cascos de Kevlar. En la actualidad, los ejércitos de los países menos desarrollados de Oriente Próximo, África y el Sudeste Asiático siguen utilizando un pequeño número de cascos M1 estadounidenses.

 

9. Casco de acero M23-41

 

 

Casco militar de acero M23-41
Casco militar de acero M23-41

 

Se trata de un casco de acero utilizado por el ejército danés durante la Segunda Guerra Mundial. Su diseño se completó y desplegó ya en la década de 1920. En las décadas de 1930 y 1940 se lanzaron versiones mejoradas, siendo el M23-41 mejorado el casco estándar utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.

 

Este casco tiene un diseño particularmente inusual. Parece voluminoso y ancho, y algo pesado en la parte superior. Su tamaño le confiere un peso considerable, lo que lo convierte en un casco militar poco habitual durante la Segunda Guerra Mundial.

 

10. Casco de acero SSh-40

 

 

SSh-40 Casco militar de acero
SSh-40 Casco militar de acero

 

Antes y después de la Segunda Guerra Mundial, el ejército soviético también utilizó varios tipos de cascos de acero, como el SSh-36, el SSh-39 y el SSh-40. El SSh-40 fue el más numeroso e icónico de las dos guerras. El SSh-40 fue el más numeroso e icónico de las dos guerras. Aunque su aspecto no fuera estéticamente agradable, su proceso de fabricación y sus prestaciones protectoras rivalizaban con las de los cascos alemanes y estadounidenses. Además, se ajusta mejor a la cabeza que sus predecesores, por lo que resulta más cómodo de llevar.

 

Durante la Segunda Guerra Mundial, este tipo de casco militar se convirtió básicamente en un importante símbolo del Ejército Rojo soviético. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, el ejército soviético siguió equipando este tipo de casco militar. En la década de 1960, también mejoró el casco SSh-60 y el casco SSh-68 respectivamente. En la actualidad, el ejército norcoreano sigue equipándose con estos dos modelos en pequeñas cantidades.

 

 

Cada vez son más las marcas y proveedores de equipos tácticos que colaboran con China. Fábrica de cascos militares para obtener mayores beneficios. Por ejemplo, LUPU - es un más de 25 años Profesional y de confianza fabricante de equipo militar en China, que puede suministrar al casco táctico, botas militares de combate, chaleco táctico, mochila táctica, guantes tácticos y cinturones tácticos, y también puede aceptar servicios de OEM y ODM.

Ahora póngase en contacto con el equipo de expertos LUPU Tactical Gear Factory (Email: info@luputacticalgear.com) para pedidos al por mayor, servicios de diseño personalizado u orientación profesional en la selección de la solución de equipamiento militar adecuada para sus clientes.

 

 

Relacionado:

Las 15 mejores ferias y exposiciones de equipo táctico

Los 12 mejores fabricantes de mochilas del Reino Unido

Top 50:Lista mundial de marcas de equipamiento táctico

 

Entradas relacionadas

发表评论

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. 必填项已用 * 标注

Scroll al inicio
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experienciaPolítica de privacidad
询盘表单
Compartir a...